Noticias - Carrera de Ingeniería Industrial
Plataforma Virtual Pregrado " Carrera de Ingeniería Industrial "

w
COMPONENTE 1.1
COMPONENTE 1.1.1
- ANEXO 1.1.1 - A: Constitución Política del Estado Art. 91.
- ANEXO 1.1.1 - B: XIII Congreso Nacional de Universidades.
- ANEXO 1.1.1 - C: Estatuto orgánico de la Universidad Mayor de San Andrés.
- ANEXO 1.1.1 - D: Creación de la Facultad de Ingeniería.
- ANEXO 1.1.1 - E: Creación de la Carrera de Ingeniería Industrial.
- ANEXO 1.1.1 – F: Acreditación al Sistema Arcu Sur – Mercosur de la Carrera de Ingeniería Industrial.
- ANEXO 1.1.1 – G: Acreditación al CEUB de la Carrera de Ingeniería Industrial.
- ANEXO 1.1.1 - H: Reglamentos Institucionales.
- Estatuto Orgánico de la UMSA.
- Reglamento Elecciones Autoridades Facultativas.
- Reglamento Admisión Facultativa.
- Reglamento Institutos de Investigación.
- Reglamento de Control y Seguimiento para Prácticas Industriales.
- Reglamento Interno Biblioteca Central-Facultad de Ingeniería.
- Reglamento Interno-IDH
- Reglamento Curso Intensivo de Verano 2015.
- Reglamento Elecciones de Autoridades Facultativas.
- Reglamento Procesos Universitarios.
- ANEXO 1.1.1 - I: Reglamento Regimen Docente.
- ANEXO 1.1.1 - J: Reglamento Regimen Estudiantil.
- Régimen Estudiantil CEUB.
- Reglamento Régimen estudiantil UMSA.
- Reglamento Auxiliaturias Académicas.
- Reglamento Beca Trabajo UMSA.
- Beca Apoyo Económico-Rendimiento Académico.
- Reglamento Cursos Intensivos de Temporada.
- Reglamento Titulación por Excelencia Facultad de Ingeniería.
- Reglamento Graduación por Excelencia UMSA.
- Reglamento General de Graduación UMSA.
- Manual y Reglamento Presentación de Trabajos.
- Reglamento General de Gradiación CEUB.
- Reglamento de Convalidaciones.
- Reglamento Admisión Directa UMSA-Bachilleres Destacados.
- Reglamento Estudiantes Extranjeros en Instituciones de Educación Superior.
- Reglamento Control y Seguimiento de Prácticas Industriales.
- Reglamento Interno Biblioteca Especializada Carrera Ingeniería Industrial.
- Reglamento Admisión Facultativa.
- ANEXO 1.1.1 - K: Reglamento Personal Administrativo.
- Reglamento Personal Administrativo.
- Manual De Organización Y Funciones UMSA 2023.
- Manual de Procesos y Procedimientos de la UMSA.
- Reglamento Contratos de Trabajo A Plazo Fijo Y Objeto Determinado De La UMSA.
- Políticas para la Administración de Recursos Humanos.
- Reglamento Escalafón Administrativo.
- Proceso y Selección de Personal.
- ANEXO 1.1.1 - L: Planes de Desarrollo y Planes Estratégicos Institucionales.
- Plan de Desarrollo Universitario CEUB.
- Plan Estratégico Institucional UMSA.
- Plan Estratégico Facultad de Ingeniería.
- Plan de Desarrollo de la Carrera 2024-2028.
- Plan Estratégico Institucional III-FI.
- Plan Estratégico Institucional INIAM-FI.
- Plan Estratégico Institucional INUISISO-FI.
- ANEXO 1.1.1 - M: Resolución Ingeniería Industrial Amazónica.
- ANEXO 1.1.1 - N: Resoluciones Ingeniería Industrial Quime.
COMPONENTE 1.1.2
- ANEXO 1.1.2 - A: Plan Estratégico Institucional UMSA (2021 – 2025).
- ANEXO 1.1.2 - B: Plan de Desarrollo de la Facultad de Ingeniería (2021 – 2025).
- ANEXO 1.1.2 - C: Reglamentos Institucionales.
- Resolución del Honorable Consejo Universitario Nº 064-2016.
- Resolución del Honorable Consejo de Carrera Nº 077-2015.
- Constitución Política del Estado Art. 91.
- ANEXO 1.1.2 - D: Plan de Desarrrollo de la Carrera de Ingeniería Industrial (2024-2028).
- ANEXO 1.1.2 - E: Misión, visión y Objetivos Estratégicos de la Carrera de Ingeniería Industriall.
COMPONENTE 1.1.3
- ANEXO 1.1.3 - A: Jornadas Académicas HCC 36/2021.
- ANEXO 1.1.3 - B: Jornadas Académicas HCF 565/2021.
- ANEXO 1.1.3 - C: Aprobación Pre-sectorial Docente - Estudiantes HCC 223/2022.
- ANEXO 1.1.3 - D: Aprobación Pre-sectorial Docentes - Estudiantes HCF 860/2022.
- ANEXO 1.1.3 - E: Informe Pre - Sectorial de la Carrera de Ingeniería Industrial.
- Comisión Institucional.
- Comisión Académica.
- Comisión de Posgrado.
- Comisión de Acreditación y Calidad.
- Comisión Investigación e Interacción.
- Comisión de Infraestructura.
- ANEXO 1.1.3 - F: Convocatoria CEUB SNA 03/2023 – Reunión Sectorial.
- ANEXO 1.1.3 - G: Viaje académico Sectorial Docentes – Estudiantes HCC 230/2023.
- ANEXO 1.1.3 - H: Viaje académico Sectorial Docentes - Estudiantes HCF 1053/2023.
- ANEXO 1.1.3 - I: Informe de las Comisiones Sectorial “Docentes – Estudiantes.
- Informe del Director de Carrera - Sectorial.
- Informe Docente - Estudiante Comisión 1.
- Informe Docente - Estudiante Comisión 2.
- ANEXO 1.1.3 - J: Informe de Aprobación de la Reunión Sectorial CEUB.
- ANEXO 1.1.3 - K: Congreso Interno de la Carrera de Ingeniería Industrial HCC 286/2024.
- ANEXO 1.1.3 - L: Congreso Interno de la Carrera de Ingeniería Industrial HCF 1024/2024.
- ANEXO 1.1.3 - M: Listas de Participación en el Congreso: Docentes y Estudiantes.
COMPONENTE 1.1.4
- ANEXO 1.1.4 - A: Reglamento General de la Investigación y del Investigador del Sistema de la Universidad Boliviana.
- ANEXO 1.1.4 - B: Reglamento Interno para la Administración de Recursos IDH.
- ANEXO 1.1.4 - C: Plan de Desarrollo Instituto Investigaciones Industriales (2024-2028).
- ANEXO 1.1.4 - D: Plan Estratégico del Instituto de Investigaciones Amazónicas (2019 - 2023).
- ANEXO 1.1.4 - E: Plan Estratégico del Instituto Nacional Universitario de Investigación de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional.
- ANEXO 1.1.4 - F: Plan de Desarrollo de la Carrera de Ingeniería Industria (2024-2028).
- ANEXO 1.1.4 - G: Plan de Estudios de la Carrera de Ingeniería Industrial y sus Programas.
- Plan de Estudios Ingeniería Industrial.
- Malla Curricular Ingeniería Industrial 2015.
- Plan de Estudios Ingeniería en Producción Industrial.
- Malla Curricular Ingeniería en Producción Industrial.
- Plan de Estudios Ingeniería en Seguridad Industrial y Salud Ocupacional.
- Malla Curricular Ingeniería en Seguridad Industrial y Salud Ocupacional.
- Malla Curricular Ingeniería en Diseño Industrial.
- ANEXO 1.1.4 - H: Proyectos Carrera de Ingeniería Industrial y sus Institutos.
- Lista de Proyectos Carrera de Ingeniería Industrial y sus Institutos
- Investigaciones Carrera de Ingeniería Industrial - Gestión 2022.
- Proyecto de Investigación “Perfil de liderazgo, una mirada a la asamblea legislativa Plurinacional”.
- Proyecto de Investigación “Perfil de liderazgo, una mirada al órgano ejecutivo del Estado Plurinacional” Gabinete de Ministros.
- Proyecto de Investigación “Perfil de liderazgo, una mirada al órgano ejecutivo del Estado Plurinacional” Directores del Gabinete Parte 1.
- Proyecto de Investigación “Perfil de liderazgo, una mirada al órgano ejecutivo del Estado Plurinacional” Directores del Gabinete Parte 2.
- Proyecto de Investigación “Perfil de liderazgo, una mirada al órgano ejecutivo del Estado Plurinacional” Gabinete de Viceministros.
- Proyecto de Investigación “Perfil de liderazgo, una mirada al órgano ejecutivo del Estado Plurinacional” Lideres Universitarios.
- Fotografías “Perfil de liderazgo, una mirada al órgano ejecutivo del Estado Plurinacional”.
- Proyecto de Investigación Cámara de Diputados Primera Parte.
- Proyecto de Investigación Cámara de Diputados Segunda Parte.
- Proyecto de Investigación Cámara de Senadores.
- Fotografías “Perfil de liderazgo, una mirada al órgano ejecutivo del Estado Plurinacional”.
- Investigaciones Carrera de Ingeniería Industrial - Gestión 2023.
- Proyecto de Investigación Control de la Calidad de Leche Pasteurizada Bajo Parámetros de la NB.
- Proyecto de Investigación Perfil Negociador Según el Modelo de BLAKE Y MOUTON.
- Proyecto de Investigación Perfil del Negociador Comercio.
- Proyecto de Investigación Perfil del Negociador Deportista.
- Perfil Negociador Académico Modelo de Blake y Mouton.
- Perfil Negociador Artista Modelo de Blake y Mouton.
- Perfil Negociador Comercio Modelo de Blake y Mouton.
- Perfil Negociador Deportista Modelo de Blake y Mouton.
- Perfil Negociador Político Modelo de Blake y Mouton.
- Perfil Negociador Profesional Modelo de Blake y Mouton.
- Perfil Negociador Religioso Modelo de Blake y Mouton.
- Perfil Negociador Universitario Modelo de Blake y Mouton.
- Anexo Fotográfico Investigación Perfil Negociador Segun El Modelo de Blake y Mouton.
- Investigaciones Carrera de Ingeniería Industrial - Gestión 2024 "Perfil de Liderazgo".
- Proyecto de Investigación Autoridades Universitarias - Anexos Fotográficos.
- Proyecto de Investigación “Perfil de liderazgo, una mirada a las Autoridades Universitarias” Decano y Vice-Decano.
- Proyecto de Investigación “Perfil de liderazgo, una mirada a las Autoridades Universitarias” Director de Carrera - Instituto.
- Proyecto de Investigación “Perfil de liderazgo, una mirada a las Autoridades Universitarias” Director -_Jefe de Departamento.
- Proyecto de Investigación “Perfil de liderazgo, una mirada a las Autoridades Universitarias”.
- Investigaciones Carrera de Ingeniería Industrial - Gestión 2024 "Perfil Negociador".
- Anexo - Fotográfico “Perfil de Negociador Según el Modelo de Blake y Mouton”.
- Proyecto de Investigación “Perfil de Negociador Según el Modelo de Blake y Mouton”_ Cuestionario en el ámbito Académico.
- Proyecto de Investigación “Perfil de Negociador Según el Modelo de Blake y Mouton” Cuestionario en el ámbito Artista.
- Proyecto de Investigación “Perfil de Negociador Según el Modelo de Blake y Mouton” Cuestionario en el ámbito Comercio.
- Proyecto de Investigación “Perfil de Negociador Según el Modelo de Blake y Mouton” Cuestionario en el Ámbito Deportista.
- Proyecto de Investigación “Perfil de Negociador Según el Modelo de Blake y Mouton” Cuestionario en el ámbito Político.
- Proyecto de Investigación “Perfil de Negociador Según el Modelo de Blake y Mouton” Cuestionario en el ámbito Profesional.
- Proyecto de Investigación “Perfil de Negociador Según el Modelo de Blake y Mouton” Cuestionario en el ámbito Religioso.
- Proyecto de Investigación “Perfil de Negociador Según el Modelo de Blake y Mouton” Cuestionario en el ámbito Universitario.
- Instituto de Investigaciones Industriales - Gestión 2019.
- Centro de Ingeniería de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional.
- Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial.
- Estudio Antropométrico.
- Estudio Potencial del Cacao.
- Evaluación de Aceptabilidad de una Bebida Láctea.
- Fortalecimiento Técnico al Productor Textil de Fibra Andina Primera Fase.
- Generación de Capacidades para la Investigación e Innovación en el Sector Textil.
- Investigación III. Obtención de Un Energizante a Partir de los Residuos.
- Investigación y Producción de la Fibra de Camélido.
- Planta Piloto de Investigación Para el Cultivo de Lechuga, Aplicando Un Sistema Acuapónico.
- Planta Piloto Industrialización del Jengibre.
- Proyecto Tecnológico Agroindustrial del Arroz.
- Instituto de Investigaciones Industriales - Gestión 2020.
- Laboratorios Virtuales, Digitalización de Laboratorios de Ingeniería Industrial.
- Perspectivas de Aceites Esenciales 2020.
- Instituto de Investigaciones Industriales - Gestión 2021.
- Investigación e Innovación en Economia Circular.
- Implementación de Apiarios Ing. Luque.
- Pautas para El Diseño de Planta Piloto Orientada a la Obtención de Aceites Esenciales.
- Instituto de Investigaciones Industriales - Gestión 2022.
- Diagnostico Acciones de Circularidad en Diferentes Sectores Productivos.
- Manejo de Colmenas Urbanas, Adaptación Climatica y Niveles de Calidad.
- Perspectiva Industrial Cascara de Naranja.
- Potenciamiento del CIDE a Incubadora Universitaria.
- Instituto de Investigaciones Industriales - Gestión 2023.
- Diagnostico de Acciones de Circularidad en Sectores Productivos.
- Estudio Antropometrico para la Estandarizacíon de Medidas Corporles.
- Modelo Innovación Tecnológica para la Gestión de Residuos Sólidos Aplicables a Municipios.
- Parque de Innovación Tecnológica Virtual de la UMSA para Promover el Emprendedurismo.
- Manejo de Colmenas Urbanas, Adaptación Climatica y Niveles de Calidad de Producción de Miel.
- Instituto de Investigaciones Amazónicas - Gestión 2019.
- Instituto de Investigaciones Amazónicas - Gestión 2020.
- Plan de Calidad e Inocuidad, Planta Experimental de Frutos Amazónicos.
- Buenas Prácticas Crianza e Industrialización Del Pacú.
- Investigación Sobre el Control de la Calidad de la Miel.
- Instituto de Investigaciones Amazónicas - Gestión 2021.
- Estudio Potencial Productivo Frutas Cítricas.
- Estudio Potencial Productivo Frutas Exóticas.
- Estudio Potencial de la Palta en el Norte Paceño.
- Instituto de Investigaciones Amazónicas - Gestión 2022.
- Estudio de Mercado de Bebidas No Alcohólicas.
- Potencialización de Frutas Pulposas (Papaya, Platano, Mango, Sandia y Piña) en el Norte Amazónico del Depto. de La Paz.
- Instituto de Investigaciones Amazónicas, Caranavi Gestión - 2023.
- Instituto de Investigaciones Amazónicas, San Buenaventura Gestión - 2023.
- Instituto Nacional Universitario de Investigación de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional Gestión - 2023.
- Contaminación Acústica.
- Estudio Postural Por Uso de Dispositivos Móviles.
- Estudio Ergonómico del Sector Gremial en el Centro de la Ciudad de La Paz.
- Evaluación de las Condiciones de higiene Según NTS 009 en la UMSA.
- Diseño de Soporte Sacrolumbar.
- Estrés Térmico.
- Exposición a Partículas.
- Identificación de Peligros.
COMPONENTE 1.1.5
- ANEXO 1.1.5 - A: Resoluciones de Apertura de los Programas Unidad de Posgrado Industrial.
- Diplomado en Ergonomía Organizacional y Laboral Modalidad Virtual 1ra. Versión.
- Diplomado en Seguridad Industrial y Prevención de Riesgos Laborales.
- Modalidad Presencial 1ra. Versión.
- Modalidad Presencial 2da. Versión.
- Modalidad Virtual 2da. Versión.
- Modalidad Presencial 3ra. Versión.
- Modalidad Virtual 4ta. Versión.
- Diplomado en Sistemas de Prevencion y Control de Incendios.
- Doctorado Ciencias de la Ingeniería Mención Ingeniería Industrial 1ra. Versión.
- Maestría en Preparación, Evaluación y Gestión de Proyectos Industriales 1ra. Versión.
- Maestría en Gerencia de Logística y Operaciones Modalidad Virtual 1ra. Versión.
- Maestría en Seguridad Industrial y Salud Ocupacional Modalidad Semipresencial 1ra. Versión.
- ANEXO 1.1.5 - B: Medios de difusión Unidad de Posgrado Industrial.
- ANEXO 1.1.5 - C: Resoluciones de Apertura de los Programas del Posgrado del Instituto de Investigaciones Industriales.
- Diplomado en Gestión Integrada, Calidad, Medioambiente, Seguridad y Salud Ocupacional.
- Modalidad Presencial 12va. Versión.
- Modalidad Presencial 13ra. Versión.
- Modalidad Virtual 14ta. Versión.
- Modalidad Virtual 15ta. Versión.
- Modalidad Virtual 16ta. Versión.
- Diplomado en Logística Empresarial y Gestión de la Cadena de Suministros.
- Modalidad Presencial 7ma. Versión.
- Modalidad Presencial 8va. Versión.
- Modalidad Virtual 9na. Versión.
- Maestría en Ciencias de Gestión Industrial y Empresarial.
- ANEXO 1.1.5 - D: Medios de difusión del Posgrado del Instituto de Investigaciones Industriales.